Bye Bye Madrid
 
Inicio
¿Dónde vivir en Berlín?
¿Dónde vivir en Londres?
=> Dormir la primera noche
=> Vivir en piso
=> Residencia
=> Homestay
Formación
¿Cómo moverse?
¿Cómo solicitar trabajo?
¿Qué necesito saber?
¿Cómo son los nativos?
¿Qué puedo hacer para divertirme?
Curiosidades
Noticias
Foro
¿Nos falta algo? Dínoslo!
 

Vivir en piso

Lo primero que debe quedar claro es que encontrar alojamiento en Londres no es nada sencillo. Se requiere por lo menos un buen conocimiento de barrios, distritos y estaciones de metro, y poder hablar por teléfono en inglés. Además de unos cuantos cientos de pounds, mucho tiempo libre, grandes dosis de suerte y muchísima resignación.

 
A la hora de buscar alojamiento debemos considerar los siguientes factores:

- El dinero que nos vamos a gastar. Primero y más importante. No hay que dejarse llevar por el nivel local de precios, porque entraríamos en una espiral. El rango de precios abarca desde los 50 pounds a la semana hasta infinito, siendo lo habitual unos 160 por algo sencillo en Zona 1.

- La zona donde queremos vivir. Que esté por lo más a hora y media de nuestro trabajo u ocupación diaria, y asegurarnos de que hay buena conexión de metro o autobús. Si no tenemos trabajo, tanto peor, porque aunque nos deje de importar la localización, en muchos sitios no podremos entrar sin demostrar ninguna fuente de ingresos con la que pagar el alquiler. Asi que lo primero es buscar un trabajo.
También tenemos que elegir lo lejos del centro que queremos vivir: la Zona 1 es incosteable, la Zona 2 nos ofrecerá habitaciones minúsculas, y la Zona 3 grandes tiempos de desplazamiento y grandes gastos en el metro.Y por último, la distancia hasta la parada de metro más cercana, hasta las paradas de autobús de la zona, hasta las tiendas y supermercados, y otros sitios a los que vayamos a ir con frecuencia. Aunque casi vale más olvidarse de ello.

- El tamaño de nuestra habitación. Al principio pensaremos que algo decente, por supuesto, donde me pueda estirar y tenga sitio para acoger a algún amigo que venga a visitarme. A los cuatro días iremos cambiando de opinión: bueno, da igual que sea pequeña, algo sencillito, una cama, un armario, una mesa y poco más. A la semana nos daremos cuenta de la realidad: no sé, lo que sea, algo minúsculo, ínfimo, un techo y un colchón, me da igual, pero ya, por favor.
Y es que por un precio razonable no se puede optar más que por miniaturismos de tamaño de una cama y poco más en Zona 2 tirando a 3.

- Con quién vamos a vivir. Importante. Primeramente: ¿Queremos comapartir habitación o preferimos una habitcion individual? Lo primero es muchisimo mas económico que lo segundo. Si  preferimos una habitación para nosotros solos, ¿con quién compartiremos casa? ¿Con chinos, japoneses, árabes? Aunque esto, al final, también queda subordinado al precio y, de cualquier manera, lo más probable es que la vida social de la casa tienda a cero.

- Miscelánea: Limpieza, luz, váter, cocina, TV, etc. Totalmente despreciables. Lo que toque.Pero a todo se puede acostumbrar uno con tal de vivir en Londres. 
 

 

IMPORTANTE:

Para convertir el precio por mes a precio por semana hay que multiplicar por 12 y dividir por 52; para convietir el precio por semana a precio por mes hay que multiplicar por 52 y dividir por 12.
50 pounds/semana = 225 pounds/mes = 337 euros/mes = 56155 peetas/mes (por menos de esto, nada)
70 pounds/semana = 315 pounds/mes = 472 euros/mes = 78617 peetas/mes
160 pounds/semana = 720 pounds/mes = 1080 euros/mes = 179696 peetas/mes


Hoy han habido 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡En esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis