BERLÍN
Dinero en metálico
En Berlín conviene siempre llevar dinero en metálico encima. Existen todavía un gran número de establecimientos de todo tipo (restaurantes incluidos) que no aceptan el pago con ninguna de las tarjetas de crédito o débito que habitualmente se utilizan en España. En muchos casos, sólo se permite el pago con una tarjeta especial propia de Alemania denominada EC-Karte. Por tanto no está de más abrir una cuenta en cualquiera de los bancos o cajas alemanes y solicitar una tarjeta de este tipo. Con ella podremos pagar en supermercados, tiendas, expendedoras de billetes, etc. sin problemas.
Ir al aseo
A menudo, algunos establecimientos grandes (centros comerciales, cadenas de comida rápida como McDonald’s o Burger King, etc.) tienen contratado personal de limpieza dedicado en exclusiva a los cuartos de baño. En ese caso, podremos encontrarlos sentados a la entrada de los aseos con un plato y un cartel, en el que probablemente se indique que hay que dejar una propina de unos 50 céntimos para poder hacer uso del servicio.
Conducción en Berlín
Por lo general no se producen grandes atascos, aunque conviene evitar ciertas arterias principales durante las horas punta del final de la jornada laboral sobre todo. Las normas de circulación vigentes son prácticamente las mismas que en España, pero algunas costumbres hacen que la forma de conducir en la ciudad cambien con respecto a nuestro país. Por ejemplo, la mayor parte de las calles más pequeñas de las zonas residenciales no cuentan con pasos de cebra, por lo que es raro que los conductores paren para ceder el paso a los peatones que esperan para cruzar. Por otra parte, en Berlín los conductores deben compartir la calzada con tranvías y ciclistas, así que conviene prestar mucha atención al carril bici que discurre por la derecha de la carretera y a los tranvías que puedan pasar por nuestra izquierda en algunas calles. Los cruces y giros son especialmente críticos en este aspecto, por lo que más vale tenerlo en cuenta si no se quiere tener un accidente.
Paseo en bici
Existen carriles por casi todas las arterias principales de la ciudad, y en el resto de calles se puede circular por la carretera sin problemas. Los conductores son muy respetuosos con los ciclistas, pero conviene devolver a su vez dicho respeto para evitar problemas. No se exige el uso de casco, pero pueden multarnos si circulamos en bicicleta de noche sin elementos reflectantes y, sobre todo, sin luz delantera. Se pueden alquilar bicicletas para disfrutar Berlín de esta forma sana y diferente en muchos puntos de la ciudad.
Propinas
Al contrario que en España, donde las propinas suelen limitarse al ámbito de los restaurantes y queda a elección del cliente dejar algún dinero extra como agradecimiento por el buen servicio recibido, en Alemania es casi obligatorio añadir a cada cuenta una propina de un 10 % aproximadamente. Esto se aplica a cualquier bar, cafetería o restaurante donde uno sea atendido en la mesa por un camarero (no así si se pide en barra, por tanto). Una vez que indiquemos que queremos pagar y nos comuniquen el importe total de la cuenta, habrá que decirle al camarero directamente cuánto queremos que se cobre; en general se considera de cierto mal gusto dejar la propina sobre la mesa al abandonar el local. No debería sorprendernos si nos llevamos una mala mirada o incluso una recriminación verbal por parte del camarero si no dejamos ninguna propina, aunque eso ya dependerá del caso y tampoco es la norma.
A la hora de pagar es habitual que el camarero pregunte si se desea pagar todo junto “a escote” o si se prefiere pagar de forma individual. No deberá sorprendernos, ya que está totalmente aceptado que cada uno pague su parte directamente al camarero, tanto si se ha comido en un restaurante como si sólo se ha tomado un café en un bar.
Billetes usados
Para aquellos con presupuestos muy ajustados existe una opción alternativa para comprar el billete de metro. A la entrada de muchas de las estaciones se sitúan mendigos y gente sin hogar que viven de las limosnas de los viajeros y de la venta de billetes usados. Se les puede preguntar si tienen algún billete usado que nos sirva para el recorrido que pensamos hacer, y nos lo venderán por un precio bastante menor del que habría tenido en taquilla o en las máquinas expendedoras (aunque también tendrá una duración menor, lógicamente).
|
LONDRES
Comer
Inglaterra no es como España, y Londres no es como Madrid. Aquí no existen bares con un familiar "menu del día", pero no te dejes llevar por los establecimientos de comida rápida que venden comidas de poca calidad por un precio inferior. La mejor apuesta para comer bien en Londres con un presupuesto de estudiante son los pubs. Casi todos ofrecen comidas nutritivas (no necesariamente saludables) por un precio muy razonable. Recomendamos una ensalada de primera, un plato especialidad del pub de segunda, y un té (no café).
Café
Será difícil encontrar un buen café estilo español mientras estás en Londres, salvo que frecuentes una de las cafeterías especializadas en cafés italianos que empiezan a haber aquí desde hace unos años. Si le resulta imposible concebir el desayuno o el final de una comida o cena sin un buen café, sugerimos que busques los sitios que anuncian "expresso coffee" o (como mal menor) "capuccino". Por otro lado, podría probar un excelente té.
Té
Si te han enseñado que el té se toma a las cinco de la tarde en Inglaterra, no te han instruido mal. Solo que se olvidaron explicar el té de las siete de la mañana, el de las once, el de la una y media después de comer que preceden el té de las cinco. El té que se toma en Inglaterra es muy bueno y hay unas mezclas absolutamente sublimes. El Breakfast por la mañana, Darjeeling a medio día y Earl Gray por la tarde. Normalmente se toma el té con un poco de leche fría o con limón. El azúcar se añade según el gusto de cada cual. En Inglaterra el té tiene el papel de catalizadora social. Personas que nunca antes se habían visto son capaces de compartir los secretos más íntimos ante un buen "cup of tea".
Colas
A los ingleses les encanta hacer cola. De hecho, si valoras la opinión que puedan tener los ingleses de tí, siempre debes respetar su filosofía de hacer cola. En las paradas de autobuses, en los supermercados, en los cines, museos, metro, en las fruterías, pescaderías, carnicerías..... En este país no hace falta tener número ni siquiera decir la frase "¿es usted la última?" ("are you the last in the queue?"). En Inglaterra, y Londres no es ninguna excepción, hay un culto a la cola que es importante comprender. Lo que en España resulta ser un ejercicio de salvase quién pueda y entrar en el autobús como sea, en Londres es un ejercicio de autocontrol, de esperar su turno, y de criticar en voz alta a todo aquello que no respete la cola.
Minicabs
En Londrés hay dos tipos de taxis. El negro de toda la vida que verá esperando en las paradas de taxi y, por otro lado, los minicabs, coches normales que suelen llevar a sus clientes distancias más largas por un precio sensiblemente inferior al de los black cabs. Existen empresas de minicabs con licencia y número de teléfono. Siempre es preferible llamar con antelación a una de estas empresas para pedir un minicab a una cierta hora que simplemente llamar a uno desde la calle. En los últimos años, cada vez más conductores de coches se congregan por las salidas de discotecas o bares ofreciendo sus servicios por un precio barato. No debes aceptar su oferta, pues carecen de una licencia de taxista oficial de Londres.
Cockney
Si estás en Londres para aprender inglés, pero te encuentras alojado con una familia del este de Londres que habla un dialecto extraño del que solo eres capaz interpretar algunas palabras, pues estás experimentando el cockney, dialecto del este de Londres todavía utilizado por los este-londineneses y poco comprendido por los demás londineneses. Es un dialecto que se formó rimando palabras inventadas con su significado real.
Emergencia en Londres
El número que hay que llamar en caso de cualquier urgencia importante en Londres es 999. Si llamas desde un teléfono móvil, llama 112. Si quieres consultar la policía de Londres sobre un tema que no es urgente, llama al 020 7601 2222
|