Bye Bye Madrid
 
Inicio
¿Dónde vivir en Berlín?
¿Dónde vivir en Londres?
Formación
¿Cómo moverse?
¿Cómo solicitar trabajo?
¿Qué necesito saber?
¿Cómo son los nativos?
¿Qué puedo hacer para divertirme?
Curiosidades
Noticias
Foro
¿Nos falta algo? Dínoslo!
 

¿Qué puedo hacer para divertirme?

 
BERLÍN

Berlín es una ciudad con multitud de posibilidades para entretenerse, posee una gran riqueza cultural en cuanto a museos, teatros...
 

-Museos
El museo de las islas es uno de los más importantes de la ciudad, cuenta con 5 museos, todos dignos de visitar: 
ƒ · El antiguo museo. En él están las colecciones de Egipto y Grecia, y el famoso 
busto de Nefertiti. 
 · El nuevo museo. Aún en restauración, no abierto al público 
ƒ · Museo de Pergamo 
ƒ · Galería nacional 
ƒ · Bode-Museum 
Pero aparte, hay muchos más museos que merecen la pena: el museo judío, el museo del muro, el museo de ciencias naturales…. 
 
Muy interesante es una visita guiada en español por un búnker de la segunda guerra mundial. Podréis conseguir más información de esta visita guiada pinchando
 


-Cines
 
 
Como curiosidad, hay un cine que sólo pone películas en 3D. 

-Fiesta
Berlín es famoso, entre otra cosas, por su “marcha de lunes a domingo”. En general, la entrada a los pubs y discotecas es gratis para las chicas. De todas formas para los chicos la entrada no es muy cara.
 
-Otras formas de disfrutar de Berlín
ƒ Dampferfahrten. (Líneas de barcos). Berlín está lleno de canales y lagos por toda la ciudad, por lo que en la temporada de primavera-verano-otoño se puede hacer recorrido por la ciudad en barco. En invierno sólo está la posibilidad de el barquito de turistas y que sólo funciona un pequeño trayecto y en el centro de Berlín. 
 
ƒ Pfauneninsel. Es una islita en medio del lago Wansee. En ella habitan pavos 
reales, patos, fochas…. Cuando hace buen  tiempo se puede pasear por la isla para ver todos los pájaros que corretean por allí. También se puede visitar un pequeño castillo.

En el lago Wansee se encuentra la playa de arena de Berlín, con gran afluencia de público en verano. 
 
ƒJardines de Marzahn. En el distrito de Marzahn, al este de Berlín, se encuentran unos jardines imitación a los jardines chinos. En ellos se realiza la ceremonia del té.

La ciudad de Postdam, “la ciudad de los castillos”, es una pequeña 
ciudad pegada a Berlín a la que se puede llegar fácilmente con el S-Bahn. En 
ella se encuentran el famoso castillo de Sansoucci, el de Cecilienhof…también 
merece la pena ver el barrio holandés  y la colonia rusa Alexandrowka, la 
Branderburguer strase… 
ƒ - Parque Zoológico.
Existen dos parques zoológicos en Berlín: 
El de Friedrichsfelde. Es el  más antiguo. Tiene menor cantidad de 
animales en mayor terreno. Los animales están como “libres”. 

Parque zoológico. Mayor cantidad de animales pero con sitio mucho más 
limitado. En él se encuentra Knut, el pequeño oso polar, ya un souvenir 
de Berlín. 

LONDRES

En Londres hay que aprovechar el tiempo lo máximo posible, hay mucha gente que pasa años allí y nunca ha pisado un teatro!!Londres tiene infinidad de cosas que ver y para hacer, es cierto que sale caro pero si tenéis los medios no lo dudéis, merece la pena, no hay otra ciudad más multicultural, hay espectáculos en todas las esquinas, sólo bajar al metro ya lo es. Mercadillos los hay a patadas y cada cual más peculiar. Museos, todos muy buenos, Tate Modern muy muy recomendable, V&A para los que les aburra ver solo cuadros. Royal Opera House, no perderse el increíble restaurante  que hay dentro.

-Fiesta
Entrada para discoteca, de las grandes,  entre £10 y £17, dependiendo de la fiesta, yo aconsejo ir a otro tipo de club más pequeño, mas familiar, y con muy buena música en los que la entrada puede estar en torno a los £3 o £5, zona Old Street, Shoreditch, pero eso cada uno. 
 
Para entradas de conciertos existe una tiendecita en Argyll St, cerca de Oxford Circus llamada Star Green en la que puedes encontrar entradas para muchísimos conciertos, también puedes mirar la pagina web, es recomendable que si quieréis ir a algún concierto compréis las entradas cuanto antes, porque parece imposible, pero vuelan a una velocidad increíble, y si al final por lo que sea no puedes ir siempre queda la reventa y te así ganas algo de dinero.

Otra opción interesante para conciertos es ir a Koko los viernes, que la entrada cuesta £7, hay un par de conciertos y luego buena música. 

-Arte en la calle

 En el centro la zona de Covent Garden se dan cita los artistas ambulantes: cantantes, grupos musicales, humoristas, trapecistas, titiriteros…; el Soho, justo al lado de Covent Garden, es un grupo de calles donde se puede disfrutar de los típicos pubs ingleses bebiendo toda la cerveza que el cuerpo sea capaz de aguantar.
 
La zona de  Shafestbury, que abarca desde el British Museum hasta Trafalgar Square esta llena de Clubs donde compartir espacio con lo más 
cool de Londres después de pagar una elevada entrada. 
 
Si se prefiere un ambiente más mundano, menos artificial (y mas divertido y 
economico), la zona de Camdem Town rebosa de bares de entrada gratuita con musica en vivo de todos los estilos (en el centro la musica es la comercial que puedes oir en cualquier discoteca de Europa) para quien busca el autentico Londres nocturno. 
 
 

-Ocio diario 
Existe una revista llamada Time Out que te informa semanalmente de todo lo que hay para hacer en la ciudad. Cada día hay varios conciertos, obras de teatro, musicales, exposiciones, jornadas especiales de cualquier tópico, ciclos de cine… y cada día hay varias cosas para hacer gratis (ya sea un concierto, una funcion de teatro…) de tal modo que puedas divertirte a bajo precio (importante en una ciudad tan cara). 

Hoy han habido 9 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡En esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis